Los jóvenes provienían de institutos de Andalucía y Castilla-La Mancha. Concretamente, eran alumnos/as de bachiller de Málaga y de Ciudad Real. Desde el primer momento vimos que iban a ser muy "fáciles de trabajar". Entraron a la música desde los primeros compases y se organizaron en sucesivas danzas de forma excelente. Sin duda, la mejor forma de divertirse bailando es hacer que los demás se diviertan. Ese clima creamos entre tod*s -ell*s y nosotr*s-.
Estuvimos algo más de 1 hora y mientras recogíamos todos los bártulos, cables, micros, equipo de sonido, instrumentos, bafles y demás; esa gente comenzaba una velada de despedida, ya que en la mañana del estaba previsto su retorno a sus tierras. Esperamos lleven buen recuerdo de su visita.
En Santander también queremos bailar al son de la bonita musica que hacéis y espantar de paso al horrendo Halloween. Una magosta con buen folk . Pensad donde en la capital nos dejan asar castañas. XD
ResponderEliminarLa verdad es que los políticos santanderinos no han mostrado ningún interés por tradiciones cántabras, haciendo de paso, una tradición de ese gesto de agravio a la tierra en la cual están insertos. Es lo que hay... así están los bolos pinaos.
ResponderEliminarGracias por tu confianza y apoyo. Un abrazo de todo el grupo.
Pues una pena. Se lo pierden porque lo vuestro es buena musica , buenos arreglos, buen folk de verdad.
ResponderEliminarGracias, Anómino, por tu amable comentario.
ResponderEliminarEstas navidades haremos algún concierto de villancicos cántabros. Anunciaremos fechas en el blog.
Un gran saludo
estupendo. Precioso el concierto de las navidades pasadas en la iglesia de ruiloba . Genial recuperar este repertorio. Esto tendrian que aprender los crios en los colegios y no el horrendo,horrendisimo Merry Christmas.
ResponderEliminar